Gastrectomía total oncológica laparoscópica
Resumen
Introducción
La gastrectomía oncológica laparoscópica ha aumentado en los últimos años debido a los beneficios postoperatorios, manteniendo los principios oncológicos.
Describimos los principales aspectos técnicos de la gastrectomía total oncológica laparoscópica.
Descripción de contenidos
Paciente portador de un adenocarcinoma gástrico avanzado subcardial.
Comenzamos con lavado peritoneal, apertura del epiplón mayor, resecando los ganglios del grupo 4 y 5, sección del pedículo gastroepiploico derecho resecando el grupo 6. Sección del duodeno y linfadenectomía del grupo 8, 9 y 11.
Sección de la arteria coronaria estomáquica (grupo 7). Resección del epiplón menor hasta el hiato esofágico y resecamos los grupos ganglionares 1, 2 y 3.
Seccionamos el esófago, extraemos la pieza y resección del epiplón mayor. Reconstrucción del tránsito digestivo en Y de Roux.
Conclusiones
La gastrectomía laparoscópica oncológica es una técnica factible y segura. Su realización requiere experiencia en cirugía oncológica esofagogastrica y en cirugía laparoscópica de avanzada.
Descargas

Derechos de autor 2020 Pablo Valsangiacomo, Maite Campos, Mauro Perdomo, Martín Bentancur, Daniel González González

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Todos los artículos, videos e imágenes publicados en la Revista Cirugía del Uruguay están bajo las licencias Creative Commons CC, que constituye un complemento al derecho de autor tradicional, en los siguientes términos: primero, siempre debe reconocerse la autoría del documento referido y segundo ningún artículo o trabajo publicado en la revista puede tener fines comerciales de ninguna naturaleza.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.