Melanoma metastásico en intestino delgado: causa infrecuente de perforación
reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.31837/cir.urug.7.1.4Palabras clave:
intestino delgado, melanoma, peritonitis, metástasisResumen
Introducción: El intestino delgado es el sitio de asiento más frecuente del melanoma metastásico. Su diagnóstico es un desafío por cursar asintomático o con síntomas inespecíficos. Son pocos los casos que presentan complicaciones, siendo infrecuente la peritonitis por perforación. El objetivo del trabajo es comunicar el caso clínico de una peritonitis por perforación de una metástasis de melanoma en intestino delgado.
Caso clínico: Paciente de sexo masculino de 66 años con diagnóstico de melanoma de cuello y secundario óseo, encefálico y pulmonar, fue intervenido de urgencia por peritonitis aguda por perforación de metástasis en intestino delgado. El estudio histológico confirmó secundarismo de melanoma cutáneo.
Conclusión: Sabiendo que el yeyuno íleon es el sitio de asiento más frecuente de las metástasis de melanoma, ante la presencia de síntomas digestivos inespecíficos o anemia se debe sospechar su compromiso y evaluar posibles alternativas terapéuticas.
Descargas
Métricas
Citas
Michalinos A, Felekouras E, Athanasiou A, Tsaparas P, Mantas D, Kouraklis G. Melanoma metastases to gastrointestinal tract. Am Surg. 2015;81(5):E212-4. doi: 10.1177/000313481508100510
Kibbi N, Kluger H, Choi JN. Melanoma: Clinical presentations. Cancer Treat Res. 2016;167:107–29. doi: 10.1007/978-3-319-22539-5_4
La Selva D, Kozarek RA, Dorer RK, Rocha FG, Gluck M. Primary and metastatic melanoma of the GI tract: clinical presentation, endoscopic findings, and patient outcomes. Surg Endosc. 2020;34(10):4456–62.: doi: 10.1007/s00464-019-07225-8
Mantas D, Tsaparas P, Charalampoudis P, Gogas H, Kouraklis G. Emergency surgery for metastatic melanoma. Int J Surg Oncol. 2014;2014:987170. doi: 10.1155/2014/987170
Amarillo D, De Boni D, Nantes F, Tambasco C, Brayer C, Palacios C, et al. Melanoma cutáneo en Uruguay: características clínico-epidemiológicas y sobrevida en cohorte de pacientes de dos centros de referencia en el período 2008-2017. Rev Med Urug. 2020;36(2):146-54. doi: 10.29193/RMU.36.2.4
Coit DG, Thompson JA, Albertini MR, Barker C, Carson WE, Contreras C, et al. Cutaneous melanoma, version 2.2019, NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology. J Natl Compr Canc Netw. 2019;17(4):367–402. doi: 10.6004/jnccn.2019.0018.
Bender GN, Maglinte DD, McLarney JH, Rex D, Kelvin FM. Malignant melanoma: patterns of metastasis to the small bowel, reliability of imaging studies, and clinical relevance. Am J Gastroenterol. 2001;96(8):2392–400. doi: 10.1111/j.1572-0241.2001.04041.x.
Lianos GD, Messinis T, Doumos R, Papoudou-Bai A, Bali CD. A patient presenting with acute abdomen due to metastatic small bowel melanoma: a case report. J Med Case Rep. 2013;7:216. doi: 10.1186/1752-1947-7-216.
Ollila DW, Essner R, Wanek LA, Morton DL. Surgical resection for melanoma metastatic to the gastrointestinal tract. Arch Surg. 1996;131(9):975–9;979–80. doi: 10.1001/archsurg.1996.01430210073013.
Brummel N, Awad Z, Frazier S, Liu J, Rangnekar N. Perforation of metastatic melanoma to the small bowel with simultaneous gastrointestinal stromal tumor. World J Gastroenterol. 2005;11(17):2687–9. doi: 10.3748/wjg.v11.i17.2687.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.