Eventración subxifoidea incarcerada: una patología infrecuente y potencialmente mortal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31837/cir.urug/8.1.10

Palabras clave:

Eventración subxifoidea incarcerada, tomografía computarizada

Resumen

Se trata de un paciente de sexo masculino de 89 años de edad, portador de prótesis mitral, intervenido hace 20 años, acude a urgencias por dolor abdominal y vómitos.

Se realiza una tomografía computarizada (TC) toraco-abdominal que confirma la presencia de eventración subxifoidea con sufrimiento parietal, requiriendo resección intestinal y eventroplastia con malla intraperitoneal.

La eventración subxifoidea constituye una patología infrecuente, que tiene lugar, de forma mayoritaria, en pacientes que han precisado intervenciones del área cardíaca, o hepatobiliopancreática. Su diagnóstico se basa en la clínica y examen físico.

Esta patología supone un reto para el cirujano dada la complejidad quirúrgica de la región anatómica donde aparece, pues las estructuras condrocostales adyacentes dificultan la sutura y eventroplastia.

En casi todas las series la reparación ha sido electiva, siendo la cirugía de urgencia por incarceración algo anecdótico. La técnica sugerida sería la eventroplastia preperitoneal con malla retroxifoidea irreabsorbible, sin embargo, ésta se encuentra condicionada a los hallazgos intraoperatorios, especialmente a la estrangulación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...
portada

Publicado

2024-06-25

Cómo citar

1.
Velayos García P, Pascual Nadal JJ, Ripoll Martín R, Ots Gutiérrez JR, Oliver García I. Eventración subxifoidea incarcerada: una patología infrecuente y potencialmente mortal. Cir. Urug. [Internet]. 25 de junio de 2024 [citado 29 de junio de 2024];8(1):ecir.urug.8.1.10. Disponible en: https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/5796

Artículos más leídos del mismo autor/a