Colangiografía: duplicación vesicular verdadera

Autores/as

  • Alan García Clínica Quirúrgica “1”, Prof, Dr. Fernando González, Hospital Pasteur, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
  • Alvaro Lavega Clínica Quirúrgica “1”, Prof, Dr. Fernando González, Hospital Pasteur, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
  • Alejandro Soumastre Clínica Quirúrgica “1”, Prof, Dr. Fernando González, Hospital Pasteur, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
  • Rosana González Clínica Quirúrgica “1”, Prof, Dr. Fernando González, Hospital Pasteur, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
  • Fernando González Clínica Quirúrgica “1”, Prof, Dr. Fernando González, Hospital Pasteur, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.31837/cir.urug.7.1.5

Palabras clave:

colangiografía, conductos Biliares Extrahepáticos

Resumen

Se presenta una variante anatómica de la vía biliar extrahepática, como lo es la verdadera duplicación vesicular. Las malformaciones congénitas vesiculares se categorizan en anormalidades posicionales y morfológicas, la duplicación vesicular está incluida en este último. La clasificación aceptada es la de Boyden. Basado en la relación del conducto cístico con el cuerpo vesicular describió la “vesica fellea divisa” (vesícula bilobulada que drena a un solo conducto cístico y comparte origen embriológico común) y “vesica fellea duplex” (verdadera duplicación vesicular, dos vesículas separadas con conductos císticos independientes, origen embriológico doble).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-04-28

Cómo citar

1.
García A, Lavega A, Soumastre A, González R, González F. Colangiografía: duplicación vesicular verdadera . Cir. Urug. [Internet]. 28 de abril de 2023 [citado 7 de junio de 2023];7(1):ecir.urug.7.1.5. Disponible en: https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/5734

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>