Diverticulosis de intestino delgado, hallazgo intraoperatorio
DOI:
https://doi.org/10.31837/cir.urug/6.1.2Palabras clave:
diverticulosis, cirugía gástrica, intestino delgado, yeyuno, complicaciones intraoperatorias, oclusión intestinal, cirugía de Hartmann, colonResumen
La diverticulosis puede presentarse en cualquier sector del tubo digestivo. La topografía de intestino delgado es infrecuente, se presenta sobre todo a nivel del yeyuno y en un 35% de los casos se asocia con diverticulosis colónica.
Es más frecuente en mayores de 40 años. Los divertículos van disminuyendo de tamaño y número hacia el sector distal.
Habitualmente el diagnóstico es incidental, sin embargo, pueden presentar complicaciones de las cuales se destacan por frecuencia el sangrado gastrointestinal y la diverticulitis.
Se plantea que la deficiencia de fibra dietética generaría anomalías en el peristaltismo intestinal, lo que junto con fenómenos pseudo-obstructivos y alta presión intraluminal, actuaría en áreas de debilidad focal provocando la lesión.
Presentamos el caso de una paciente de 88 años con una oclusión de colon a la cual se le realizó una cirugía de Hartmann, en el intraoperatorio se identificó divertículos de yeyuno sin elementos complicaciones.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todos los artículos, videos e imágenes publicados en la Revista Cirugía del Uruguay están bajo las licencias Creative Commons CC, que constituye un complemento al derecho de autor tradicional, en los siguientes términos: primero, siempre debe reconocerse la autoría del documento referido y segundo ningún artículo o trabajo publicado en la revista puede tener fines comerciales de ninguna naturaleza.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.