Resolución laparoscópica de un caso de “Candy Cane” en un postoperatorio de By Pass Gástrico
DOI:
https://doi.org/10.31837/cir.urug/6.1.3Palabras clave:
cirugía bariátrica, cirugía laparoscópica, complicaciones postoperatorias, by pass gástricoResumen
El by pass gástrico (BPG) es una técnica de cirugía bariátrica de probada eficacia en el control de la obesidad y la resolución de enfermedades asociadas, como diabetes e hipertensión. El dolor abdominal en el postoperatorio alejado del BPG es un verdadero desafío, y exige para su diagnóstico etiológico comprender la técnica quirúrgica y las posibles causas que originan el dolor. Las principales causas de dolor son la úlcera de neoboca, las hernias internas (por el espacio de Petersen o la brecha mesentérica), la litiasis vesicular sintomática y el síndrome del “bastón de caramelo” (o “Candy Cane syndrome” por su nombre anglosajón). El mismo resulta de una excesiva longitud del cabo yeyunal ciego del asa alimentaria, luego de la anastomosis gastro yeyunal. Cuando mide más de 4 cm puede llenarse de alimentos, actuando como una bolsa o reservorio, generando dolor, náuseas o vómitos. El diagnóstico surge de la clínica y un estudio contrastado que demuestre la longitud excesiva del extremo del asa alimentaria. El tratamiento es quirúrgico y la desaparición de los síntomas confirma el diagnóstico.
Ver el video en:
Descargas
Métricas
Citas
Aryaie AH, Fayezizadeh M, Wen Y, Alshehri M, Abbas M, Khaitan L. "Candy cane syndrome:" an underappreciated cause of abdominal pain and nausea after Roux-en-Y gastric bypass surgery. Surg Obes Relat Dis. 2017 Sep;13(9):1501-1505. Doi: 10.1016/j.soard.2017.04.006
Khan, K., Rodriguez, R., Saeed, S., Persaud, A., & Ahmed, L. (2018). A Case series of candy cane limb syndrome after laparoscopic Roux-en-Y gastric bypass. Journal of surgical case reports, 2018(10), rjy244. Doi: 10.1093/jscr/rjv244
Kamocka, A., McGlone, E.R., Pérez-Pevida, B. et al. Candy cane revision after Roux-en-Y gastric bypass. Surg Endosc 34, 2076–2081 (2020). Doi: 10.1007/s00464-019-06988-4

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Martín Varela Vega

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.